Discutir un imaginario de lugar: “Muñecos del destino” y un nuevo paisaje de provincia en la televisión argentina
Keywords:
Muñecos del destino-Televisión Pública-Rupturas-ImaginariosAbstract
Este trabajo se sitúa en un campo de interdisciplinario que cruza la Filosofía Estética, la Sociología del Conocimiento y los aportes de la crítica marxista para el estudio de los contenidos de los medios de masas, en particular, del objeto audiovisual televisivo. A partir de una argumentación crítica desde categorías propias de estas disciplinas, este análisis propone a la miniserie “Muñecos del destino” como una pieza audiovisual de fuerte gesto de vanguardia en el contexto televisivo nacional. El trabajo intenta justificar de qué manera esta producción tucumana -emitida por la Televisión Pública en 2012- constituye un objeto audiovisual políticamente disruptivo por dos razones: en primer lugar, “Muñecos del destino” intenta un rompimiento al interior del sistema televisivo argentino al cuestionar los elementos formales y el discurso de las telenovelas clásicas; y en segundo, se trata de una obra que también instala una fuerte discusión al imaginario de orden de nuestro país que identifica a la provincia como un espacio rural y que, en oposición a ese imaginario, da origen una idea inesperada sobre el paisaje de provincia que, en la telenovela, emerge constituido en un lugar otro.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
ARK
License
Copyright (c) 2021 María Lobo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.