Dime donde vives y te diré quién eres

Authors

  • Carolina Cribari Universidad Nacional de Buenos Aires

Keywords:

conurbano, discurso, representaciones, medios masivos

Abstract

El presente artículo observa la circulación, en el discurso de los medios masivos, de las representaciones del conurbano bonaerense como un rasgo característico de la moral de clase media que habita la Ciudad de Buenos Aires, en tanto relato ligado ideológicamente a la discusión respecto de la desigualdad, y que a su vez, opera como categoría de identificación y diferenciación.

Este trabajo se basa en una selección de capítulos de la ficción Guapas (El Trece) con el fin de relevar los elementos significativos en su construcción narrativa audiovisual para describir y analizar las representaciones del conurbano bonaerense desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso (ACD). Para ello, también caracterizaremos los rasgos identitarios de la clase media que se representan en los fragmentos discursivos, así como identificaremos operaciones discursivas que revelen conceptos valorativos en relación al conurbano bonaerense como parte de la moral de clase media.

Asimismo, veremos cómo los medios de comunicación recrean diferentes situaciones para representar esta zona geográfica, y en qué medida la telecomedia diaria como dispositivo de enunciación, a través de ciertas mediaciones, construye una realidad en un momento histórico específico, en una comunidad en particular.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-10-16

How to Cite

Cribari, C. (2021). Dime donde vives y te diré quién eres. Revista Argentina De Comunicación, 9(12), 181-208. Retrieved from https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/76

Issue

Section

Artículos - Dossier temático

ARK