Emiliano Treré
Entrevista a Emiliano Treré: “En un mundo donde los algoritmos están aquí, hacen parte de nuestra vida e influyen en nuestras decisiones diarias, la resistencia está en lo cotidiano”
Resumo
Al momento de hacer referencia a los fenómenos que atraviesan el campo comunicacional en la actualidad, resulta inevitable mencionar los procesos de datificación que se pueden encontrar en cada uno de los ámbitos de nuestra vida en sociedad. Dada la complejidad que implica su abordaje en tanto aspectos teóricos a considerar, cuestiones conceptuales y prácticas culturales cotidianas, los estudios sobre plataformas y procesos de datificación se caracterizan por la interdisciplinariedad. A ello hace referencia Emiliano Treré, investigador italiano, profesor de la Cardiff University (Gales), quien se desempeña como co-director del Data Justice Lab y es co-fundador de la iniciativa Big Data from the South, en la que trabaja junto con Stefania Milan.
En este diálogo con RAC, Treré repasa experiencias latinoamericanas y europeas de investigación de prácticas culturales cotidianas en la sociedad datificada y nos invita a pensar colectivamente para promover instancias de resistencia comunes, las cuales resultan fundamentales para pensar desde el enfoque de justicia social y derechos humanos que desarrollan desde el Data Justice Lab.
Downloads
Downloads
Publicado
Versões
- 2022-10-19 (3)
- 2022-10-19 (2)
- 2022-10-19 (1)
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Silvina Mentasti, Martín Monzotegui

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.