La enseñanza superior de la comunicación en San Juan: balance y prospectiva, a casi 65 años de su implementación (1956-2020).
Palavras-chave:
comunicación, currícula, enseñanzaResumo
La UNSJ (creada en 1973) es heredera nata de una carrera en Comunicación que comenzó en una Escuela de Periodismo, como Curso Experimental (1956) y después como Licenciatura (1957). Ésta fue fundada por un Círculo de Periodistas y dependió luego de la Dirección Provincial de Cultura (1959). La Licenciatura, con cambios de planes de estudio, fue heredada por la Universidad Provincial “Sarmiento” (1964) y luego por la UNSJ. Esa carrera de Periodismo fue la segunda en antigüedad en Argentina. Pese a los cambios institucionales y las actualizaciones de planes, lo que antes fue Escuela de Periodismo y que hoy es Departamento de Ciencias de la Comunicación, preservó una continuidad. Esta antigüedad institucional (con las distintas nominaciones que fue recibiendo) y la continuidad en su existencia, hacen que los docentes del Departamento podamos efectuar reflexiones en retrospectiva y proporcionarlas para la discusión sobre planes de estudios, tanto nuestros, como de otras universidades. Esta investigación, luego de un análisis y comparación de los planes que ofreció la institución desde sus inicios hasta hoy, aborda, mediante entrevistas en profundidad, las metodologías de enseñanza y aprendizaje que se utilizaron. Concluye en reflexiones que bien podrían ser aptas para el debate de cualquier otro plan de estudio.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Guillermo Collado Madcur

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.