Hitos y desafíos de la TV alternativa, popular y comunitaria
Resumo
En la actualidad, la televisión alternativa cuenta con experiencias en abierto relativamente consolidadas, que en la Argentina han superado la década de funcionamiento estable y que hoy incluso ofrecen opciones para el desempeño profesional en un mercado laboral concentrado y muy castigado. Se trata de un sector reconocido legalmente, pero sobre todo socialmente, aunque sufre postergaciones y desigualdades. Para llegar a este punto, con todo lo que tiene de potencial, el fenómeno tuvo que hacer un largo recorrido desde sus inicios en la década de los 80, con sus hitos, avances y retrocesos, hasta llegar a los primeros concursos para prestadores sin fines de lucro en la televisión digital. En este artículo vamos a recomponer brevemente esta potente pero desjerarquizada historia (en los términos planteados por Sáez Baeza, 2008, y por Gumucio Dagrón, 2004, entre otros y otras), para hacer foco después en las posibilidades y dificultades que han transitado (y transitan) las emisoras en el marco de la transición digital.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
ARK
Licença
Copyright (c) 2021 Natalia Vinelli

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.